50 fotografías con historia
#50FotosConHistoriaExpo propone un recorrido por los últimos ochenta años de esta disciplina en España a través de 50 imágenes. Cada una de estas fotografías es el reflejo de una época, de una forma de entender la fotografía y de su correspondiente carga social.
El recorrido visual se inicia con el estallido de la Guerra Civil, momento en el que reporteros gráficos —como Agustí Centelles o Martín Santos Yubero— se convierten en ojos y cronistas del conflicto. En la posguerra y años posteriores no dejan de surgir nombres propios —Ricard Terré, Ramón Masats o Joan Colom, entre otros— que moldean la fotografía de maneras muy diversas: a través del documentalismo, el retrato satírico, el fotoperiodismo o la fotografía de calle. La exposición continúa por una etapa de España que supuso, también en el lenguaje visual, una evolución necesaria: la Transición. En este momento surgen nuevos usos de la fotografía y nuevas voces —Alberto García-Alix, Chema Madoz, Pablo Juliá o Marisa Flórez— con discursos necesarios para una sociedad en plena efervescencia.
La muestra también transita por el auge del documentalismo y la mirada de los autores españoles al exterior que se inicia en los años 90 y continúa hasta la actualidad con autores clave como Cristina García Rodero, Navia, Isabel Muñoz o Sandra Balsells.
Una propuesta que repasa las miradas que marcan la actualidad fotográfica de España y la riqueza narrativa fruto de su historia. Entre la selección de fotógrafos se encuentran 17 Premios Nacionales de Fotografía y 2 Premios Nacionales de Artes Plásticas.
La exposición está organizada por Acción Cultural Española a partir del libro editado por Signo Editores en 2017.

Francesc Català-Roca
1952

Martín Santos Yubero
1937

Agustí Centelles
1936

Virxilio Vieitez
1960

Oriol Maspons
1953

Carlos Pérez Siquier
1958

Joan Colom
1958

Enrique Meneses
1958

Joana Biarnés
1965

Ricard Terré
1958

Rafael Sanz Lobato
1980

Nicolás Muller
1937

Gabriel Cualladó
1958

César Lucas
1959

Ramón Masats
1959

Benito Román
1979

Gerardo Vielba
1962

Fernando Maquieira
2006

Pablo Pérez-Mínguez
1972

Alberto García-Álix
1981

Gervasio Sánchez
2007

Juan Manuel Castro Prieto
2000

Marisa Florez
1977

Toni Catany
2007

Joan Fontcuberta
1997

Luis Castelo
2007

Chema Madoz
1985

Alberto Schommer
2001

Chema Conesa
1989

Juan Manuel Díaz Burgos
1993

Ángel Marcos
2006

Isabel Muñoz
1996

José María Mellado
2006

Luis Baylón
1990

Sandra Balsells
1993

Ouka Leele
1987

Cristina De Middel
2011

Ricardo Cases
2010

Rafael Navarro
1978

Pablo Juliá
1982

Pierre Gonnord
2004

Xurxo Lobato
2002

Eduardo Nave
1997

Miguel Trillo
1995

Cristina García Rodero
1995

Elisa González Miralles
2017

Sofía Moro
2009

Matías Costa
2007-2017

Sergio Belinchón
2011

Navia
1996