Cristina de Middel estudió fotoperiodismo en la Universidad de Barcelona, Máster en Fotografía en la Universidad de Oklahoma y Master en Bellas Artes en la Universidad Politécnica de Valencia. En su obra confronta constantemente la frontera entre la ficción y la realidad. Y en ese limbo blando propone narrativas que nos hacen soñar pero también reflexionar sobre realidades difíciles de digerir.
Sus trabajos, parten en ocasiones de hechos reales que reinterpreta conforme avanza la narración. Es el caso de Afronautas, basado en el breve y fallido programa espacial que quiso iniciar Zambia en 1964. Todavía eufóricos por la recién estrenada independencia, el país africano se propone lanzar doce astronautas y diez gatos a la luna. Este proyecto se estrella al no conseguir la financiación necesaria.
Con este punto de partida, de Middel imagina cómo habría sido el programa espacial del país africano: desde los trajes espaciales mezclados con costuras tradicionales a aquellas aventuras que habrían vivido los protagonistas lejos de la Tierra.
El fotolibro fue autoeditado y recibió buenas críticas por parte de la prensa especializada, lo que provocó que los ejemplares se agotasen rápidamente. También pone de manifiesto el hecho de que muchos fotógrafos han autoeditado sus trabajos por la imposibilidad de encontrar una editorial que saque adelante el libro. El trabajo fue nominado y recibió diversos premios.